• Jacinto y sus dueños
    Estamos encantados de haber recibido la visita de Jacinto, acompañados de sus dueños Susana e Iván. Si necesitas un alojamiento para ir…
  • San Juan de Raicedo
    Raicedo es una aldea del municipio de Arenas de Iguña, situada a orillas del rio Anievas.. Aparece mencionada ya en un documento…
  • Ojancanu
    Ogro enorme ,desagradable y malvado que vive en los parajes mas inhóspitos de Cantabria. Tiene un solo ojo,largas barbas y melenas rojizas…
  • Trenti
    Son duendecillos traviesos de los bosques,por eso pasan desapercibidos en la vegetacion. Se visten con hojas, musgo y raíces,lleva hevillas de plata…
  • La influencia humana en la Reserva del Saja
    La reserva comprende 30 términos municipales de los 102 que forman la provincia de Santander .A demás de las numerosas carreteras, sendas…
  • Clima y vegetación de la reserva del Saja
    El clima de La Reserva del Saja puede calificarse como frio-templado y húmedo. Las nevadas son esporádicas y solo están presentes durante…
  • Anjana
    La anjana es el  personajes mas conocido y querido de la mitologia Cantabra.Son conocidas por ser hadas buenas y bondadosas , pequeñitas,de…
  • Aspectos cinegéticos y faunísticos de la Reserva del Saja
    En los montes de esta Gran Reserva se cazo intensamente desde la prehistoria hasta tiempos relativamente recientes. El gran desequilibrio entre la…
  • Trasgu
    Duendecillo de forma humana,con mucho vello,cubierto de una especie de pelo sedoso en las palmas de las manos y los pies,en algunas…
  • Breve historia de la Reserva del Saja
    Con una extensión de 180.186 Ha y un perímetro de 216 Km la Reserva Nacional del Saja es la mayor de España.…
  • Personajes Ilustres
    AUGUSTO GONZÁLEZ DE LINARES Nació en Valle de Cabuérniga el 28 de octubre de 1845. Destacado científico naturalista y miembro de la…
  • Los Bolos, nuestro juego
    Probablemente, si Ud. visita Cantabria en primavera o verano, le resulte inevitable el verse atraído por un juego que está presente en…
  • Ruta los Puertos de Fuentes
    Os proponemos una ruta para que conozcáis uno de los más bellos parajes dentro del Parque Natural Saja-Besaya, la ruta Los Puertos de…
  • Cascadas de Ursula
    A pocos kilómetros de Ruente, subiendo el curso del Saja, nos encontramos con el pueblo de Barcenillas. Es una ocasión perfecta para…
  • Parque Natural Saja Besaya
    Una síntesis de la montaña cantábrica… Tal vez encontremos en este parque el paisaje más característico de los montes y montañas del…
  • Bosque de secuoyas
    Declarado Monumento Natural en el año 2003 el bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal es una plantación de 2,5 hectáreas de sequoia (Sequoia sempervirens),…
  • Santillana del Mar
    Conocida como “la villa de las tres mentiras”, pues ni es “santa”, ni “llana”, ni tiene “mar”, Santillana del Mar es la…
  • Parque de Cabárceno
    El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un Parque Natural. Es un espacio naturalizado por la…
  • Cuevas de Altamira
    La cueva de Altamira, descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola en 1879, está ubicada en una colina próxima a la villa de…